Ocho de cada 10 argentinos cuidan su salud digestiva

Un estudio reciente de IFOP (Instituto Francés de Opinión Pública) revela que la microbiota intestinal se ha vuelto un tema clave en la salud de los argentinos. La investigación, que incluye a personas mayores de 18 años de todo el país, muestra que el 85% de la población está familiarizada con el concepto de microbiota y que dos de cada tres personas toman medidas regularmente para cuidarla. Esto lo hacen, principalmente, a través de una buena alimentación, hidratación y ejercicio físico.

La microbiota, que está formada por billones de bacterias beneficiosas, juega un papel fundamental no solo en la digestión, sino también en funciones del sistema inmune, metabólico y nervioso. El mismo estudio señala que el 66% de los entrevistados adapta su dieta o hábitos para protegerla. Un dato interesante es que el 75% considera que consumir yogur tiene un efecto positivo en la salud intestinal.

Este ecosistema microbiano vital comienza a formarse y consolidarse durante los primeros 1000 días de vida. Durante este período, una dieta variada y rica en frutas, verduras, cereales integrales y alimentos fermentados, como el yogur, es fundamental. Estos alimentos, especialmente aquellos que contienen probióticos, alimentan las bacterias buenas que envían señales positivas al organismo. Las fórmulas infantiles también juegan un papel importante para los bebés que no reciben leche materna, aportando elementos esenciales para una microbiota saludable.

Un dato más del informe: el 85% de los encuestados considera muy importante el consumo de fibra. Sin embargo, más de la mitad de la población prioriza los probióticos y alimentos fermentados, y solo el 52% se siente con una microbiota saludable. Esto presenta una gran oportunidad para educar y promover hábitos más saludables.

Además, el estudio revela que el 67% de los argentinos busca asesoramiento de profesionales de la salud para informarse sobre temas digestivos. Es un buen indicador de que muchos están dispuestos a aprender y cuidar de su salud intestinal.

Botão Voltar ao topo